Empezaremos por definir lo que es la Eutanasia.
Eutanasia es su sentido etimológico significa " buena muerte" , pero la definición que mas nos pueda aportar es una descriptiva que en este caso vendría ser: " la muerte indolora infligida a una persona humana, consciente o no, que sufre abundantemente a causa de enfermedades graves o incurables o por su condición de disminuido, sean estas dolencias congénitas o adquiridas, llevada a cabo de manera deliberada por el personal sanitario, o al menos con su ayuda, mediante fármacos o con la suspensión de curas vitales ordinarias , porque se considera irracional que prosiga una vida que, en tales condiciones, se valora como ya no digna de ser vivida ".
Epígrafe
- “Una vida que tiene que luchar constantemente por la vida no es una vida”.(Menandro)
- “Mejor vida es morir, que vivir muerto”.(Quevedo)
- "La muerte es un castigo para algunos, para otros un regalo, y para muchos un favor.", (Séneca)
- Quién sabe si lo que llamamos muerte no es sino vida; y la muerte, en cambio lo que juzgamos que es vida.?",( Eurípides)
VÍDEO EUTANASIA
En estos dos vídeos podemos mirar un poco las situaciones de eutanasia de estas destaca la de Ramón Sampedro, en el primer vídeo se ven sus ultimas palabras...
En el segundo vídeo a partir de los casos se pide la legalización.
LINKS...
- eutvida.blogspot.com
- eutabionasia.blogspot.com
- labioeticaenmiradelaeutanasia.blogspot.com
- http://eutanasia-eutanasia.blogspot.com/
- http://miryamrugoeuthanasia.blogspot.com/
- http://analisiseutanasia.blogspot.com/
- http://humboldttardeeutanasia.blogspot.com/
- http://seisito.blogspot.com/2011/03/eutanasia.html
- http://elblogdeloslagartijos.blogspot.com/2014/07/eutanasia-u-ortotanasia.html
- http://muerteedulcee.blogspot.com/
NECESITAMOS TU OPINIÓN !!
1. Cree que es necesario legalizar la Eutanasia?
2. Según el caso de Ramón Sampedro, que pensamiento le genera acerca de la Eutanasia ?
3. Porque la Eutanasia es ilegal? , porque lo ven como un suicidio?
4. Que opina de la medicina Paliativa? Cree que no debería practicarse?
5. La medicina Paliativa es la alternativa a la Eutanasia?
2. Según el caso de Ramón Sampedro, que pensamiento le genera acerca de la Eutanasia ?
3. Porque la Eutanasia es ilegal? , porque lo ven como un suicidio?
4. Que opina de la medicina Paliativa? Cree que no debería practicarse?
5. La medicina Paliativa es la alternativa a la Eutanasia?
Por favor deja tus respuestas en los comentarios
gracias!!
1. Pues creo que no es tan legalizarla o no, es más saber que valor tiene para una sociedad en especifico, sus usos escenciales
ResponderEliminar2.Pues siempre he pensado que la eutanasia es un metodo muy practico para evitar el dolor a una vida si esperanzas, es adelantar el suceso que pronto pasara.
3. Creo que principalmente con temas relacionados a la religión, ya que esto lo asocian mucho con que Dios es el unico capaz de elegir sobre nuestra mur¿erte, sabiendo que al acto humano es el que hace al hombre.
4, Mientras se trate de tratar el dolor, me parece que todo es válido, la medicina paliativa hace trata de hacer más placentero la fase terminal de una vida, pero no interfiere en ella
5. Pues son dos cosas que tiene un objetivo similar, pero su práctica es diferente, por eso creo que de cierto modo si podria ser alternativa, ya que en ambos casos el caso primordial es evitar el dolor.
la eutanasia si se puede legalizar pero creo que falta un poco mas de reglas para poder ayudar en cada caso diferente puesto que no se puede generalizar
ResponderEliminarLa eutanasia es un asunto que debe ser legalizado , en el caso de Ramón Sampedro es increible que una persona que quedo tetraplegico y ha estado en una cama por 28 años y pida la muerte digna no sea tenido en cuenta y tenga que suicidarse de una forma criminal, debe ser legalizada porque en estos casos de tal sufrimiento no se considera la vida como para ser vivida.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarLa palabra eutanasia es ambigua, debido a las distintas situaciones en que sea urgida. Esencialmente significa la acción medica que acelera el proceso de defunción de una persona que sustenta que su vida no es digna de ser vivida. Pienso que según merite la situación, en algunos casos debe ser considerada la practica de la eutanasia bajo el derecho a la propia muerte.
ResponderEliminar